La Hada de la Madera

Tiempo de lectura: 4 minutos

La Hada de la Madera
¿PREFIERES UN AUDIOCUENTO?

Si prefieres, puedes escuchar el cuento mientras haces otras tareas

La Hada de la Madera. Érase una vez, en un enorme bosque lleno de árboles altos y frondosos, vivía la Hada de la Madera. Su nombre era Ondina y su principal tarea era cuidar y proteger a los animales que vivían allí. Ésta los visitaba constantemente para asegurarse de que estuvieran saludables y contentos, y también para recoger cosechas de frutas y hierbas para preparar sus famosos tónicos mágicos.

Un día, mientras volaba por el bosque, Ondina encontró a un joven ciervo herido. Rápidamente se acercó para examinarlo y descubrió que había sido atacado por un grupo de lobos. La Hada de la Madera se sintió muy mal por el ciervo y decidió que tenía que hacer algo al respecto.

Llevó al ciervo a su hogar en una cueva cercana, y comenzó a tratarle las heridas con sus tónicos mágicos. Con el tiempo, el ciervo se recuperó completamente gracias a la ayuda de Ondina. Durante su recuperación, la Hada de la Madera y el ciervo se hicieron muy buenos amigos.

Un día, mientras exploraban el bosque juntos, Ondina y el ciervo se encontraron a un grupo de niños jugando cerca del río. Los niños se dieron cuenta de la presencia de Ondina y empezaron a perseguirla, tratando de atraparla. El ciervo intentó protegerla pero los niños ignoraron sus advertencias y continuaron persiguiendo a Ondina.

Finalmente, cansada de la persecución, Ondina decidió hablar con los niños y les explicó que ella era un ser mágico y que todos los seres mágicos merecen respeto y amor. Los niños, sorprendidos por la aparición de un hada, le hicieron caso y dejaron de perseguirla.

Agradecido por todo lo que Ondina había hecho por él, el ciervo decidió que quería hacer algo especial para ella. Recordando una planta con flores muy hermosas que había visto previamente, el ciervo decidió buscarla para regalársela a Ondina.

Después de una búsqueda intensiva, el ciervo encontró la planta que buscaba. Se trataba de una flor radiante con pétalos rosados y brillantes. La cogió con cuidado y la llevó a la cueva donde vivía Ondina.

Muy emocionado, le dio el ramo de flores a la Hada de la Madera. Ondina se emocionó muchísimo por el detalle, y le dio las gracias al ciervo por su lindo regalo.

Más tarde, cuando el cielo ya estaba oscuro y la luna brillaba en el cielo, Ondina decidió visitar a su amigo en la cueva donde había recuperado. Descubrió que el ciervo estaba muy triste, y cuando se acercó para preguntarle que pasaba, el ciervo rompió en llanto.

Le explicó a Ondina que había oído a los cazadores hablar sobre una gran cacería en el bosque. Los cazadores planeaban matar a la mayoría de los animales del bosque, incluyendo al ciervo y a todos sus amigos. Ondina se sintió muy triste al escuchar esto, pero decidió que tenía que hacer algo para prevenir esta terrible tragedia.

Dejando al ciervo en la cueva, Ondina se dio prisa para buscar ayuda entre los animales del bosque. Pronto se puso en contacto con una familia de zorros, quienes ella sabía que podrían ayudarla a llevar a cabo un plan que desalentara a los cazadores a seguir con su cacería.

Juntos, Ondina y los zorros usaron sus habilidades mágicas y comenzaron a crear ilusiones aterradoras a lo largo del bosque. Los cazadores, al verse rodeados por las criaturas mágicas, se asustaron y huyeron del bosque sin causar ningún daño.

El ciervo y sus amigos celebraron junto a Ondina. Estaban agradecidos por la ayuda de Ondina y también estaban emocionados porque habían salvado sus vidas. Al final de la noche, los animales del bosque se reunieron para agradecer a Ondina y cantaron canciones en su honor.

De ahora en adelante, Ondina pasaría por la historia del bosque como un héroe que luchó por los animales que vivían allí. Desde ese día los cazadores nunca volvieron y los animales del bosque vivieron felices y en paz gracias a la bondad y valentía de la Hada de la Madera.

Y colorín colorado este cuento se ha acabado.
La Hada de la Madera
¿Te ha gustado «La Hada de la Madera»?
¡Compártelo con tus amigos!
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email
Imprimir