La noche de Halloween. Érase una vez en un pequeño pueblo llamado Halloween, donde cada año, en la noche del 31 de octubre, los niños y niñas salían a pedir dulces disfrazados de sus personajes favoritos. La calle principal se llenaba de luces y decoraciones de calabazas y esqueletos bailando al son de la música.
Pero este año, algo extraño sucedió en el pueblo de Halloween. Una densa niebla rodeó el pueblo desde el atardecer, haciendo que la noche se volviera más oscura de lo habitual. Los vecinos del pueblo empezaron a ponerse nerviosos y esperaban que la niebla se disipara.
La hora del truco o trato llegó y los niños y niñas se arreglaron con sus disfraces más escalofriantes. Sin embargo, este año, no hubo tanta emoción como en otros años. A medida que se adentraban en la niebla, algunos niños se perdían en el camino, otros no encontraban dulces en las casas y algunos de los disfraces comenzaron a desaparecer inexplicablemente.
La noche avanzaba y todos los niños se dieron cuenta de que algo no estaba bien en Halloween. La niebla se hacía más densa y las luces de las casas se apagaban. Escuchaban extraños ruidos y veían sombras moverse detrás de los árboles.
Sofía y Juan, dos amigos, estaban juntos en la calle principal de Halloween. Se habían perdido de su grupo de amigos y ahora tenían que buscar el camino de vuelta a casa. A lo lejos, vieron una pequeña luz. Fue entonces cuando decidieron seguir la luz y ver a dónde los llevaba.
Después de caminar un rato, llegaron a un pequeño callejón que nunca habían visto antes. Había una casa de madera con una luz encendida en la ventana. Se acercaron lentamente y tocaron la puerta. Fueron recibidos por una anciana muy amable que los invitó a pasar.
La anciana les ofreció una taza de té caliente y les preguntó si necesitaban ayuda. Sofía y Juan explicaron que se habían perdido y que necesitaban volver a casa. La anciana sonrió y les contó una historia sobre el origen de la noche de Halloween.
«La noche de Halloween es una noche muy especial», comenzó la anciana. «Se dice que es la noche en que los muertos vuelven a la vida para visitar a sus seres queridos en la Tierra. En algunos lugares del mundo, se cree que las almas necesitan una luz para encontrar su camino de vuelta al mundo de los vivos».
Sofía y Juan escuchaban con atención mientras la anciana continuaba su historia. «Hace muchos años, en este mismo pueblo, hubo una niña llamada Isabelle. A ella le encantaba Halloween y siempre recogía velas para hacer una gran fogata en el centro del pueblo para iluminar el camino de los muertos. La aldea estaba obscura, y esta pequeña vela iluminó el camino de los muertos para volver a sus hogares. Desde entonces, cada Halloween, si alguien se pierde en la niebla, la luz de Isabelle aparece para guiarlos de regreso a casa».
La anciana se puso de pie y mostró un viejo candelabro. «Este es el candelabro que Isabelle usaba para encender la luz que guía a los perdidos. Si lo llevas, puede ayudarte a regresar a casa».
Sofía y Juan tomaron el candelabro y se despidieron de la anciana. Al salir de la casa, encontraron que la niebla había desaparecido. La luz del candelabro iluminaba su camino, y pronto encontraron el camino de regreso a casa.
A medida que se acercaban a su casa, se dieron cuenta de que todos los demás niños del pueblo estaban allí también. Todos habían encontrado el camino de regreso a casa gracias a la luz de Isabelle.
De repente, la niebla volvió y comenzó a cubrir el pueblo de nuevo. Pero esta vez, la luz del candelabro de Isabelle brilló con más fuerza y comenzó a iluminar el pueblo. Todos se reunieron alrededor de la fogata y celebraron la noche de Halloween.
Y así, Sofía y Juan aprendieron la importancia de mantener la llama de la esperanza encendida en las noches más oscuras. Desde entonces, el pueblo de Halloween se ha reunido todas las noches de Halloween para encender una fogata y recordar la historia de Isabelle. Y todos los niños conocen la historia de la luz que nunca deja de brillar en la noche de Halloween gracias a la pequeña niña que amaba tanto esta noche.