El conejo y la carrera de obstáculos

Tiempo de lectura: 4 minutos

El conejo y la carrera de obstáculos
¿PREFIERES UN AUDIOCUENTO?

Si prefieres, puedes escuchar el cuento mientras haces otras tareas

El conejo y la carrera de obstáculos. Érase una vez un conejitorego llamado Diego. Diego era un conejo muy travieso y curioso. Le gustaba salir de la madriguera y explorar el bosque. Pero lo que más le gustaba era correr. Correr por el bosque y saltar por encima de los arbustos y los árboles le daba una felicidad inmensa.

Un día, Diego cazó un panal de abejas y comió miel hasta que estuvo demasiado lleno para moverse. Cuando se despertó, se dio cuenta de que había perdido la carrera de obstáculos anual del bosque. Había sido la hora más emocionante del año, y él se lo había perdido. Diego decidió que no quería perder ningún otra vez. Quería ser el conejo más rápido y el mejor corredor del bosque.

Diego decidió que sólo había una solución. Tenía que entrenar para la próxima carrera. Así que se levantó temprano todas las mañanas y se fue a correr. El bosque estaba tranquilo y desafiante a la vez. Diego corría por la hierba alta y saltaba por encima de los troncos de los árboles. Se entrenó durante semanas y semanas, subiendo y bajando colinas y corriendo carreras de obstáculos inventadas. Diego estaba listo para la carrera.

Cuando llegó el día de la carrera, Diego estaba nervioso pero emocionado. Había muchos animales del bosque allí, viendo la carrera. Había ardillas, zorros, pájaros y hasta algún oso. Todos ellos se reunieron en la línea de partida, preparados para la carrera.

La carrera comenzó con una carrera a través del bosque. Diego corrió con todas sus fuerzas y rápidamente se situó en primer lugar. Dentro de poco, llegó al primer obstáculo, una valla. Diego saltó por encima de la valla sin problema alguno y aterrizó suavemente en el otro lado.

Corrió hasta llegar a la próxima prueba, una pared. Diez pies de altura y, ahora, Diego se enfrentaría a su primer reto importante. Pero el conejo había estado practicando duro, y saltó directamente sobre la pared con un salto impresionantemente fuerte.

Diego logró superar también los siguientes obstáculos sin dificultad alguna. A través del neumático y seguido de una serie de aros, logró llegar a la última prueba: la gran pared. Era una pared gigante que se iluminaba con todas las luces del bosque. Diego nunca había visto algo así antes. Era un monstruo y parecía casi imposible de superar. Diego se acercó a la pared y se sintió un poco asustado. Sabía que no podía fallar en este obstáculo final.

Pero no se rindió. Se concentró, y volvió a calentar. Tomó carrerilla y saltó. Levantó sus patas traseras tan fuerte como pudo y logró saltar la pared en un chasquido de dedos. Dando la vuelta sobre sí mismo, saltó como una pelota y aterrizó en el otro lado.

Y con eso, Diego ganó la carrera. Todos los animales del bosque aplaudieron y vitorearon cuando cruzó la línea de meta en primer lugar. A partir de ese momento, Diego se convirtió en un héroe del bosque. Se le respetaba y se le admiraba por su preparación. Sin embargo, Diego no lo había hecho solo, sino que había contado con la ayuda de sus amigos, y la entrenadora, una pata que se preocupó de que Diego estuviera siempre bien nutrido, y que hiciera ejercicios para sus piernas, y saltara con precisión y fuerza.

Diego aprendió que nunca debía rendirse y que el trabajo duro y la persistencia realmente pagaban. Desde entonces, Diego se convirtió en el mejor corredor del bosque, pero también en el conejo más sabio, el que había aprendido algo muy valioso, y de lo que podría hablar y compartir con los demás, especialmente con los que luchan para ganar algo.

Y vaya si lo hizo… Porque no todas las carreras son una carrera de obstáculos, pero cuando llega la ocasión, siempre se recuerdan aquellos consejos que ayudaron a Diego a ganar su carrera y a marcar un camino en el bosque, y en la vida, para muchos otros que lo admiraron y respetaron.

Y colorín colorado este cuento se ha acabado.
El conejo y la carrera de obstáculos
¿Te ha gustado «El conejo y la carrera de obstáculos»?
¡Compártelo con tus amigos!
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email
Imprimir