El León Escritor de Canciones

Tiempo de lectura: 4 minutos

El León Escritor de Canciones
¿PREFIERES UN AUDIOCUENTO?

Si prefieres, puedes escuchar el cuento mientras haces otras tareas

El León Escritor de Canciones. Érase una vez en la sabana africana un león muy especial. No era como los demás leones, no estaba obsesionado con la caza, ni con ser el más fuerte, ni con gobernar a los demás animales. Lo que a él realmente le apasionaba era la música.

Desde que era un cachorro, el león pasaba sus días cantando, tarareando, silbando y componiendo canciones. Las melodías le nacían de forma natural y, aunque los demás animales de la sabana no entendían por qué un león quería dedicarse a la música, todos lo respetaban y lo aceptaban.

Pero a pesar de que el león escribía hermosas canciones, nunca había pensado en compartirlas con nadie. La timidez lo detenía y, aunque soñaba con ser un gran músico, se conformaba con cantar al ritmo del viento bajo la sombra de un baobab.

Un día, mientras el león tarareaba una nueva canción, un pájaro carpintero lo oyó y se detuvo a escucharlo. El pájaro se pasó un buen rato allí, hipnotizado por los sonidos que salían de la garganta del león. Cuando finalmente el león terminó la canción y abrió los ojos, se sorprendió al ver al pájaro.

-¡Vaya! No sabía que alguien me estaba escuchando. ¿Te ha gustado mi música?

-¡Me ha encantado! -dijo el pájaro-. Nunca había oído una canción tan bonita. ¿Te importa que se la cante a los demás animales?

-¡Oh, no sé! -balbuceó el león-. Me da un poco de vergüenza.

-¡No seas tímido! La gente debe escuchar tu música. Te aseguro que te aplaudirán a rabiar. Déjame cantarles esta canción y verás que no me equivoco -insistió el pájaro mientras picoteaba una ramita de un árbol cercano.

El león dudó durante unos segundos, pero al ver que el pájaro tenía razón, decidió seguir su consejo. Esa tarde, el pájaro carpintero recorrió toda la sabana, cantando la canción del león y animando a los animales a que fueran a escucharlo.

La noticia se corrió rápidamente y, al día siguiente, la colina del baobab estaba llena de animales curiosos, esperando escuchar al león escritor de canciones. El león se puso nervioso cuando vio a tantos ojos mirándolo, pero al recordar que la música lo hacía feliz, comenzó a cantar con toda su alma.

Las canciones del león eran como la brisa que llevaba la savia a los árboles. Cada acorde y cada verso transmitían una emoción diferente, y los animales no pudieron evitar dejarse llevar por la música. Se emocionaron, rieron, cantaron y bailaron juntos, desde los más pequeños hasta los grandes elefantes.

Al final del recital, el león apenas podía creer lo que había sucedido. Nunca antes había recibido tanto amor y tanto aplauso. Los animales se acercaron a felicitarlo, agradeciéndole por haberles regalado tan maravillosa música.

Desde aquel día, el león escritor de canciones dejó su timidez de lado y comenzó a cantar y a tocar música en todas partes. Se presentaba en festivales, tocaba en bodas, en cumpleaños, en las noches de luna llena y hasta en las mañanas de lluvia.

Sus canciones se volvieron famosas en toda la sabana africana, y muchos otros artistas comenzaron a utilizarlas para crear nuevas melodías. La música del león llegó a oídos de reyes, de marineros, de príncipes y de princesas, e incluso un día, una banda de pingüinos llamada desde el Polo Sur para pedirle consejos.

El león jamás imaginó que su timidez lo estaba privando de compartir con el mundo su gran talento, y gracias al pájaro carpintero y a los demás animales de la sabana, aprendió que no hay nada mejor que hacer lo que se ama y compartirlo con los demás.

Desde entonces, el león escritor de canciones se convirtió en uno de los músicos más importantes de África. Fue llamado a dar conciertos en los lugares más lejanos, y sus canciones se siguen escuchando en todo el mundo.

Pero a pesar de haberse convertido en una gran estrella, el león nunca perdió su humildad ni su amor por la sabana africana. Siempre regresaba a su baobab, donde tarareaba una nueva melodía, pensando en el pájaro carpintero, que lo inició en ese maravilloso viaje musical.

Y colorín colorado este cuento se ha acabado.
El León Escritor de Canciones
¿Te ha gustado «El León Escritor de Canciones»?
¡Compártelo con tus amigos!
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email
Imprimir